Integridad en la Revisión por Pares

En Un Espacio para la Ciencia (UEPLC), consideramos que la revisión por pares es uno de los pilares fundamentales en la publicación académica y científica. Es por esto que es imperativo asegurar la integridad en el proceso de revisión. A continuación, se detallan los aspectos claves que rigen la integridad en la revisión por pares en UEPLC:

  1. Imparcialidad y Objetividad: Los revisores deben abordar cada manuscrito con una actitud imparcial y objetiva. No deben permitir que sus creencias personales, afiliaciones institucionales o intereses en competencia afecten su juicio. Las evaluaciones deben basarse únicamente en el mérito científico y la calidad académica del trabajo.
  2. Confidencialidad: Es esencial mantener la confidencialidad de los manuscritos durante el proceso de revisión. Los revisores no deben compartir ni discutir el contenido del manuscrito con terceros, ni utilizar la información para beneficio propio.
  3. Respeto al Sistema Doble Ciego: En concordancia con la metodología de revisión doble ciego, los revisores no deben intentar identificar a los autores, y del mismo modo, los autores no recibirán información sobre la identidad de los revisores. Esto garantiza que la evaluación se realice sin sesgos y basada estrictamente en el contenido del manuscrito.
  4. Comentarios Constructivos: Los revisores deben proporcionar comentarios claros, concisos y constructivos que ayuden a los autores a mejorar su trabajo. Las críticas deben ser respetuosas y fundamentadas.
  5. Competencia y Expertise: Los revisores deben aceptar evaluar solo aquellos manuscritos que estén dentro de su área de expertise. Si un revisor considera que no posee el conocimiento suficiente para evaluar un trabajo, debe informarlo a los editores a la brevedad posible.
  6. Puntualidad: Es esencial que los revisores realicen sus evaluaciones en el plazo acordado. Esto asegura que el proceso de publicación avance de manera eficiente.
  7. Declaración de Conflictos de Interés: Si un revisor tiene un conflicto de interés, ya sea personal, financiero o académico, que pueda afectar su evaluación imparcial del manuscrito, debe informar a los editores y abstenerse de participar en la revisión del manuscrito en cuestión.
  8. Reporte de Mala Conducta y Plagio: Si un revisor identifica un posible caso de mala conducta científica, como plagio o falsificación de datos, tiene la responsabilidad de informar a los editores.

Al adherirse a estos principios de integridad en la revisión por pares, "Un Espacio para la Ciencia" busca garantizar la calidad, confiabilidad y validez de las investigaciones publicadas, contribuyendo así al progreso de la ciencia y al avance del conocimiento.