Retrospectiva de los movimientos migratorios en Ecuador en los últimos 25 años

Autores/as

  • Diosgrafo Tulio Chamba Villavicencio Universidad Nacional de Loja
  • Alex Fidel Valdivieso Mora Universidad Nacional de Loja https://orcid.org/0000-0002-7644-1959
  • Johana Cristina Sarmiento Vélez Universidad Nacional de Loja
  • Claudia Sofía Medina León Universidad Nacional de Loja
  • Mónica Maldonado Espinosa Universidad Nacional de Loja

Palabras clave:

Migración laboral, Derecho de migración, Política migratoria, Remesas

Resumen

http://doi.org/10.5281/zenodo.7470863

El presente trabajo aborda el fenómeno de la migración de los ecuatorianos al exterior desde el año 1997 y la migración de retorno en años posteriores debido a las crisis económicas en los países de destino. El análisis se enfoca en aspectos legales, sociales y económicos, así como en las políticas públicas migratorias propuestas desde el gobierno, fundamentalmente el denominado plan de retorno “Bienvenidos a Casa” que fue la principal oferta de acogida a los migrantes que decidían retornar al país. La revisión de la normativa legal y de la literatura existente en los temas indicados, así como del análisis de los datos oficiales referentes al saldo migratorio de Ecuador y de los volúmenes de remesas enviadas por los migrantes al país, permite determinar que si bien se ha generado un marco legal favorable y unas políticas públicas atractivas para el retorno, la migración hacia el exterior ha seguido creciendo en los últimos años puesto que no se resuelven los problemas económicos internos y el volumen de remesas que envían los migrantes desde el exterior se convierte en un importante rubro para la dinamización de la economía del Ecuador.

Citas

Álvarez, S. (2012, agosto). Estado del Arte de los Estudios Migratorios Ecuatorianos (Tesis de grado). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Sede Ecuador. https://bit.ly/3hDwQsB

Asamblea General de las Naciones Unidas. (1990, 18 de diciembre). Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares [Resolución 45/158]. https://bit.ly/3BOVdu7

Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador 2008 [Decreto Legislativo 0]. Registro Oficial 449 de 20 de octubre de 2008. https://bit.ly/2FFdsH9

Asamblea Nacional del Ecuador. (2017). Ley Orgánica de Movilidad Humana. Registro Oficial Suplemento 938 del 6 de febrero de 2017. https://bit.ly/2Uo4QY6

Banco Central del Ecuador. (2022). Remesas-Base de datos – REMESAS IVT 2021. https://bit.ly/3PSDcRl

Bonilla-Mejía, L. (2017). Choques externos y remesas internacionales en las regiones de Colombia. Ensayos Sobre Política Económica, 35(84), 189–202. https://bit.ly/3v6GlDw

Cárdenas, M., Medina, C., & Trejos, A. (2010). Measuring Economic and Social Impacts of Migration in Colombia: New evidence. Borradores de Economía, 601, 1-54. https://bit.ly/3PMilir

Herrera, G., Moncayo, M., & Escobar, A. (2017). Perfil Migratorio del Ecuador, 2011. Organización Internacional para las Migraciones. https://bit.ly/3v71fCw

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2021). Registro Estadístico de Entradas y Salidas. Recuperado el 14 de abril de 2022 de https://bit.ly/3FMbi4W

Luque, A., Carretero, P., & Morales, P. (2019,13 de mayo). El desplazamiento humanitario en Ecuador y los procesos migratorios en su zona fronteriza: Vulneración o derecho. Revista Espacios, 40(16), 3-13. https://bit.ly/3PHTyw9

Moncayo, M. (2011). El Plan “Bienvenidos a Casa”: Estudio sobre la experiencia del fondo “El Cucayo”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO - Sede Ecuador. Serie Avances de Investigación. https://bit.ly/3PPal0q

Padrón, A. (2015). Análisis Comparativo entre el Plan Bienvenidos a Casa y el Plan de Retorno Voluntario y su impacto en las relaciones internacionales entre Ecuador y España (Tesis de grado). Universidad del Azuay. https://bit.ly/3WixgDI

Ramírez, J. (2013). Política migratoria en el estado ecuatoriano, rupturas, tensiones, continuidad y desafíos. Editorial IAEN. https://bit.ly/3va3qFj

SENAMI. (2007). Plan Nacional de Desarrollo Humano para las Migraciones 2007-2010. https://bit.ly/3FKXx6n

Stefoni, C. (2011). Migración, remesas y desarrollo. Polis Revista Latinoamericana, 30. https://bit.ly/3WjG4Ji

Tamayo, M. (1997). El Análisis de las Políticas Públicas. En R. Bañón & E. Carrillo (Comps.), La Nueva Administración Pública (pp. 281-312). Alianza Editorial. https://bit.ly/2DEH1pT

Descargas

Publicado

2022-12-05

Cómo citar

Chamba Villavicencio, D. T. ., Valdivieso Mora, A. F., Sarmiento Vélez, J. C. ., Medina León, C. S. ., & Maldonado Espinosa, M. . (2022). Retrospectiva de los movimientos migratorios en Ecuador en los últimos 25 años. Un Espacio Para La Ciencia, 5(1), 132–146. Recuperado a partir de https://revistas-manglareditores.com/index.php/espacio-para-la-ciencia/article/view/46

Número

Sección

Ciencias Sociales