Proceso de evaluación por pares
Proceso de evaluación por pares
Un Espacio para la Ciencia utiliza un proceso riguroso de evaluación por pares basado en la metodología de Elsevier®, que se lleva a cabo a través de la plataforma Open Journal Systems (OJS). A continuación, se describe el proceso paso a paso:
- Recepción del Manuscrito Propuesto: Cuando se envía un manuscrito a Un Espacio para la Ciencia, este es recibido a través de la plataforma OJS de la revista. Es importante destacar que el manuscrito debe ser previamente anonimizado antes de su envío. Puede encontrar las instrucciones sobre cómo anonimizar su manuscrito al final de la página.
- Revisión Técnica Inicial: Un equipo técnico revisa si el manuscrito cumple con los criterios de presentación y las directrices para autores. Si presenta inconformidades menores, se devuelve al autor con indicaciones para correcciones según las directrices y puede volver a postular. Si presenta inconformidades mayores, el manuscrito es rechazado. Si cumple con las directrices, avanza a la siguiente etapa.
- Revisión por un Editor: Uno de los Editores de la revista revisa el manuscrito y decide si debe ser enviado a la evaluación por pares.
- Asignación de Árbitros: Si el Editor acepta el manuscrito para evaluación, se asigna a dos árbitros expertos en el campo de estudio del manuscrito.
- Evaluación por Pares Doble Ciego: Los árbitros evalúan el manuscrito de forma independiente, utilizando un formato en línea en el sistema OJS, y envían un informe al Editor.
- Consideración de Dictámenes de Árbitros:
- Si ambos árbitros emiten un dictamen favorable, el Editor presenta el manuscrito al Comité Científico para su aprobación final. Si es aprobado, se emite una carta de aceptación al autor y se asigna un volumen y número para su publicación.
- Si hay un dictamen favorable y otro desfavorable, el Editor envía al autor el manuscrito con los cambios solicitados por el árbitro. El autor tiene un tiempo determinado para realizar las correcciones. Si el autor cumple en el tiempo establecido y realiza las correcciones adecuadamente, el manuscrito continúa en el proceso. Si no, se rechaza el manuscrito.
- Envío a Editorial: Una vez aprobado por el Comité Científico, el manuscrito es enviado a Manglar Editores para el proceso de publicación, que incluye diseño, maquetación, corrección de estilo, etc.
Es importante enfatizar que todo el proceso de revisión, notificación, corrección y demás comunicaciones se realiza a través del sistema OJS de la publicación. Esto garantiza un flujo eficiente de información y permite que todas las partes involucradas estén al tanto del estado del manuscrito en cada etapa del proceso.
Metodología doble par ciego en el proceso de revisión
En la evaluación por pares realizada por Un Espacio para la Ciencia, se emplea la metodología de doble ciego. Esto significa que tanto los autores como los árbitros permanecen anónimos durante todo el proceso de revisión. A continuación, se detalla cómo se integra esta metodología al proceso de revisión:
- Recepción del Manuscrito Propuesto: El manuscrito es recibido por la plataforma OJS de la revista.
- Revisión Técnica Inicial: En esta fase, además de verificar el cumplimiento de las directrices, el equipo técnico se asegura de que cualquier información que pueda identificar a los autores sea eliminada del manuscrito para mantener el anonimato en la revisión por pares.
- Revisión por un Editor: El Editor, quien tampoco tiene acceso a la identidad de los autores, evalúa el manuscrito y decide si debe ser enviado a la evaluación por pares.
- Asignación de Árbitros: Si el Editor acepta el manuscrito para evaluación, se asigna a dos árbitros, quienes tampoco tienen acceso a la identidad de los autores.
- Evaluación por Pares Doble Ciego: Los árbitros evalúan el manuscrito de forma independiente y anónima. A su vez, la identidad de los árbitros también se mantiene en anonimato frente a los autores. Los árbitros utilizan un formato en línea en el sistema OJS y envían un informe al Editor sin conocer la identidad de los autores.
- Consideración de Dictámenes de Árbitros: Similar al paso anterior, pero es importante mencionar que la comunicación entre los autores y los árbitros, en caso de correcciones, se realiza de manera anónima a través del Editor.
- Envío a Editorial: Una vez aprobado por el Comité Científico, el manuscrito es enviado a Manglar Editores para el proceso de publicación.
El uso de la metodología de doble ciego en la evaluación por pares es fundamental para garantizar la imparcialidad y la objetividad en la revisión. Al mantener en anonimato tanto a los autores como a los árbitros, se reduce el sesgo y se enfoca la evaluación únicamente en la calidad y el contenido del manuscrito.
Indicaciones para Anonimizar Documentos
Cuando se envía un manuscrito a Un Espacio para la Ciencia para su evaluación, es imprescindible anonimizar el documento. Esto implica eliminar cualquier información que permita identificar a los autores del manuscrito. A continuación, presentamos las indicaciones específicas para anonimizar los documentos antes de enviarlos a través de nuestra plataforma OJS (Open Journal Systems):
- Eliminar Información del Autor en el Texto: Por favor, revisen el texto de su manuscrito y asegúrense de eliminar o reemplazar cualquier mención de su nombre o de los coautores, así como de las instituciones a las que pertenecen.
- Propiedades del Documento: En muchos programas de procesamiento de texto, la información del autor puede estar incrustada en las propiedades del documento. Para eliminar esta información:
- En Microsoft Word: Vayan a “Archivo” > “Información” > “Verificar problemas” > “Inspeccionar documento”. Marquen la casilla “Propiedades del documento y datos personales” y luego seleccionen “Inspeccionar”. Finalmente, elijan “Eliminar todo” en la sección de propiedades del documento y datos personales.
- En LibreOffice: Vayan a "Archivo" > "Propiedades" > "Información General". Eliminen cualquier información personal y luego hagan clic en "Aceptar".
- Comentarios y Revisiones: Si han utilizado comentarios o la función de seguimiento de cambios en su documento, por favor, asegúrense de eliminar todos los comentarios y aceptar todos los cambios, ya que estos pueden contener información sobre la identidad de los autores.
- Referencias a Trabajos Anteriores: Si hacen referencia a sus propios trabajos anteriores en el manuscrito, asegúrense de referirse a ellos en tercera persona, como si fueran escritos por otra persona.
- Agradecimientos y Financiamiento: Dejen en blanco las secciones de agradecimientos y financiamiento. Estas secciones a menudo pueden ser agregadas después de que el proceso de revisión por pares haya concluido.
- Imágenes y Gráficos: Asegúrense de que cualquier imagen o gráfico incrustado en el documento no contenga información que pueda identificarlos como autores (por ejemplo, nombres en las firmas de gráficos).
- Guardar como Nuevo Archivo: Una vez que hayan anonimizado el documento, guárdenlo como un nuevo archivo para evitar la pérdida de información en su versión original.
Tras asegurar que el documento esté correctamente anonimizado, pueden proceder a enviarlo a través de la plataforma OJS de Un Espacio para la Ciencia, siguiendo las instrucciones de envío proporcionadas por la revista.
Agradecemos su compromiso con la integridad y calidad de la investigación científica.